| 
			PROCEPA--Programa Formativo para 
			Certificación de Profesores y Personal Administrativo,  
			ha sido concebido para brindar formación continua al personal de 
			los Institutos Bíblicos con el fin de mejorar su desempeño.  Se 
			abordan las áreas que tienen mayor necesidad de actualización o 
			retroalimentación.  PROCEPA debe su existencia a un gran equipo 
			de líderes educacionales de Latinoamérica, quienes, desde el año 
			2005 lo han venido desarrollando bajo la coordinación del Centro de 
			Recursos y Asesoría.  La tarea de actualización 
			y adiestramiento no es nueva para el CRA.  Por más de diez años 
			hemos apoyado los Talleres de Adiestramiento y Renovación (TAR) 
			en varios países.  Actualmente PROCEPA brinda 
			un enfoque integral del cual son favorecidos los Directores, 
			Administradores, Profesores y el resto del personal administrativo.  
			Los beneficios son los siguientes: √ 
			 Contribuye a elevar los estándares y alcanzar las normas de 
			Certificación de ATAL para la institución y el personal. √ 
			 Facilitadores experimentados brindan una atención especializada 
			enriqueciendo el contenido y promoviendo procesos de intercambio de 
			experiencias.  √ 
			 Repercute en la formación de Ministros idóneos.   En Septiembre de 2006 una 
			comisión de enlace PROCEPA – ATAL, presentó el 
			programa ante el Comité Administrativo de SEC para ser integrado a 
			los procedimientos de acreditación de los Institutos Bíblicos y de 
			certificación del personal docente.  La asamblea Trienal del 
			SEC 2006  votó, aprobando el programa en su totalidad, 
			incluyéndolo en el Plan Básico y designando al Centro de Recursos y 
			Asesoría para su implementación y administración.  ATAL 
			refrendaría el programa. Durante el Diálogo 
			Internacional de Educadores, Febrero de 2007, se organizaron 
			formalmente las materias.  El equipo de trabajo, compuesto por 
			Directores de Educación Cristiana de Latinoamérica y Misioneros 
			dedicados a la educación  aprobaron y asignaron los temas para los 
			talleres que formarían el nivel básico. Ellos elaboraron los 
			contenidos para sesiones de dos horas por cada taller, los cuales 
			serían presentados en conjunto para implementar un nivel básico de 
			actualización y nivelación. El Nivel Básico 
			de PROCEPA consiste de 15 talleres: 5 dirigidos 
			específicamente a docentes; 5 dirigidos solamente a administrativos 
			y 5 combinando docentes y administrativos.  Todo interesado 
			recibirá un certificado básico de diez talleres, sea su 
			clasificación docente o administrativo.   Como una primicia para los 
			apreciados asistentes a la Cumbres Educativas 2008, les presentamos 
			un desglose de las materias que representan el Nivel Básico. 
			 El Centro de Recursos y 
			Asesoría incluirá dentro de su horario de talleres, cinco temas. Se 
			ha considerado impartir las materias que beneficiarán tanto a 
			docentes como administrativos.  Estas se encuentran resaltadas 
			dentro del cuadro.  La experiencia vivida en 
			Guatemala fue gratificante.  Se entregaron 175 certificados 
			avalados por ATAL, con los sellos que correspondían por cada materia 
			brindada, o sea que, los que tomaron los cinco talleres tenían 
			adheridos al certificado especial de PROCEPA cinco de los 10 sellos 
			que representan el nivel básico.   El interés despertado nos 
			lleva a anunciar con satisfacción el inicio de la entrega, cada año 
			impar (el año que desarrollamos los Diálogos Internacionales) del 
			Nivel Básico de PROCEPA a manos del equipo de líderes que elaboraron 
			las materias y a de otros facilitadores que recibirán tal 
			designación. Cada país interesado 
			presentará su solicitud con la debida anticipación y el Centro de 
			Recursos y Asesoría procederá a la inclusión en agenda para la 
			visita de un representante del CRA y los colaboradores que sean 
			designados, dentro o fuera del país anfitrión.  Los talleres 
			comenzarán a impartirse a partir del año 2009. A esta iniciativa sigue 
			otro Nivel de Actualización que responderá a los temas sensibles o 
			de mayor necesidad en cada país.  Será una etapa posterior, una 
			vez haya sido implementado en cada país el Nivel Básico de PROCEPA.  
			Esperamos que PROCEPA impulse el 
			mejoramiento de la Formación Ministerial y a la vez motive las 
			gestiones de autoevaluación promovidas por ATAL en pro de la 
			acreditación de los Institutos Bíblicos y la certificación de 
			profesores y administrativos de Latinoamérica. |